DEJANOS TU MENSAJE

Plazos fijos bajo la lupa: ARCA investigará depósitos de inversión

El organismo que llegó para reemplazar a la AFIP estableció diferentes límites dependiendo de cada usuario.

Plazos fijos bajo la lupa: ARCA investigará depósitos de inversiónEstos son los nuevos límites que impuso el ARCA para los depósitos en plazos fijos.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) decidió ajustar sus controles en lo que a plazos fijo respectan. Desde los próximos días, el organismo que llegó para reemplazar a la AFIP estableció diferentes límites de depósitos dependiendo de cada usuario y, en caso de exceder los parámetros, tomará cartas en el asunto.

Juan Alberto Pazo, responsable de ARCA y en conferencia de prensa, presentó los nuevos límites que marcarán cuándo se empezarán a controlar ciertas operaciones financieras.

El nuevo monto por el cual ARCA puede controlar tu saldo en el Plazo Fijo

Con los nuevos límites, las personas físicas podrán realizar movimientos hasta $100 millones sin problemas.

Entre los cambios más importantes, Pazo destacó que solo se reportarán las transferencias bancarias que superen los $50 millones. Para retiros en efectivo, el control se activará a partir de los $10 millones.

En cuanto a los plazos fijos, las personas físicas podrán realizar movimientos hasta $100 millones sin que ARCA intervenga, mientras que para las empresas el tope será de $30 millones.

Los cambios que definió el organismo

El organismo también eliminó la obligación de informar sobre varios tipos de operaciones que antes debían ser reportadas de forma obligatoria:

Gastos personales realizados con tarjetas de débito o crédito y aplicaciones de pago digital.
Compra y venta de autos usados.
Pagos de gastos comunes o expensas que no superen los $32.000.
Consumo elevado en servicios básicos como electricidad, gas, agua y telefonía.
Actos notariales registrados en la plataforma CITI Escribanos.
Operaciones inmobiliarias gestionadas a través del sistema COTI.

De esta manera, los bancos ya no van a solicitarle a los clientes que presenten documentos oficiales para justificar movimientos que estén dentro de los nuevos límites fijados.

Con esto, se busca que tanto las personas como las empresas que tengan dinero sin declarar puedan ingresarlo al sistema financiero de forma más sencilla y sin riesgo de recibir multas.

Compruebe también

Los cambios en la Ley de Tránsito que complican la validez de la licencia de conducir para algunos automovilistas

Los cambios en la Ley de Tránsito que complican la validez de la licencia de conducir para algunos automovilistas

El lunes 19 de mayo entró en vigencia (de manera figurada) el formato electrónico del …

Habilitan a empresas la importación de cosméticos y productos de higiene personal sin intervención de ANMAT

Habilitan a empresas la importación de cosméticos y productos de higiene personal sin intervención de ANMAT

La Anmat ya había habilitado esta clase de importaciones destinadas al consumo personal. Ahora el …

Dejanos tu comentario